Secta de Montenegro en Bariloche: los investigadores buscan si hay más víctimas de la banda
- noticiasbadiario
- hace 7 minutos
- 3 Min. de lectura
El fiscal Fernando Arrigo confirmó que existen más damnificados, aunque por el momento la única denunciante es la joven rusa embarazada. Qué se conoce de las 21 personas que fueron liberadas y del presunto líder

El fiscal federal Fernando Arrigo reveló este lunes que la investigación sobre la secta de Montenegro en Bariloche ha avanzado considerablemente, con “todas las pruebas” necesarias para confirmar que podría haber más víctimas vinculadas a la organización criminal de origen ruso.
Hasta el momento, solo se ha presentado una joven de 22 años, originaria de Rusia, quien fue rescatada tras dar a luz en el Hospital Ramón Carrillo de la ciudad. “Tenemos todas las pruebas, pero que no se presentaron como tal, está solamente la joven”, indicó el fiscal a la prensa local, subrayando que el caso está en una etapa de profundización.
La hipótesis principal de la Fiscalía es que el líder de la secta, Konstantin Rudnev, a través de su red, cometió el delito de trata de personas. Actualmente, es el único involucrado que permanece detenido en el penal de máxima seguridad de Rawson.

El letrado volvió a remarcar que el caso fue destapado gracias a la denuncia del personal médico del hospital local, quienes detectaron un comportamiento sospechoso en dos mujeres que acompañaban a la joven embarazada. “No respondían las preguntas”, recordó el fiscal, lo que dio inicio a una exhaustiva investigación que, con el tiempo, permitió identificar al líder de la organización y a sus cómplices.
El caso que ha conmocionado a la ciudad rionegrina involucra a un grupo de personas de nacionalidad rusa que operaban bajo una fachada de espiritualidad y prácticas de yoga, mientras cometían delitos de explotación sexual y reducción a la servidumbre. La secta, identificada como “Ashram Shambala”, estaba dirigida por Rudnev, quien fue arrestado la semana pasada en el aeropuerto de Bariloche, cuando intentaba abordar un vuelo con destino a Brasil.
Las investigaciones apuntan a que el propio Rudnev, con antecedentes de abuso sexual en Europa, reclutaba a mujeres a través de engaños y las mantenía bajo su control, utilizando la manipulación psicológica y el engaño para explotarlas.

En este sentido, el fiscal Arrigo destacó que los miembros de la organización no solo cometían delitos de explotación, sino que también trataban de obtener beneficios migratorios mediante maniobras fraudulentas. Justamente, a través de la joven embarazada, el grupo pretendía obtener la nacionalidad argentina para el líder y otros miembros de la banda.
Rudnev había diseñado un plan para registrar al niño recién nacido con su apellido, lo que le habría permitido obtener residencia legal en Argentina y facilitar el acceso a la residencia brasileña. Sin embargo, su intento de inscribir al bebé bajo su nombre fue rechazado por los médicos, lo que desató la alerta de las autoridades.
Por el momento, la Justicia continúa con las investigaciones para desmantelar por completo esta red de trata de personas. En total, 21 personas han sido imputadas por los fiscales, todas de nacionalidad rusa. Las autoridades encontraron evidencias que incluyen comunicaciones entre los miembros del grupo, en las que se detallaban pautas sobre alimentación, castigos y otros controles estrictos dentro de los hogares alquilados por la organización.
Los investigadores no descartan que existan más víctimas. “La hipótesis es que hay más personas vinculadas que aún no hemos encontrado”, reiteró el fiscal Arrigo. Esta es una de las principales líneas de investigación, dado que la organización operaba con una estructura similar a la de una secta, con un fuerte control sobre sus miembros y un líder autoritario que decidía sobre sus vidas.
La fiscalía ha solicitado que los miembros liberados no puedan salir del país durante un año y que se presenten cada siete días en la comisaría más cercana a su lugar de residencia. Además, se les ha prohibido acercarse a las víctimas del grupo, lo que incluye a la joven rusa y a su bebé. Por su parte, Rudnev permanece detenido y lo seguirán investigando por los delitos de trata de personas, reducción a la servidumbre y explotación sexual.
Fuente: Infobae
Kommentare