El intendente de Bahía Blanca afirmó que al menos el 70% de la población fue afectada por el temporal
- noticiasbadiario
- 11 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 mar
Según Federico Susbielles, reconstruir la infraestructura básica de la ciudad costará unos 400 mil millones de pesos. Aún resta identificar a uno de los 16 muertos. Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, dijo este lunes que se lleva adelante un “amplio” operativo de búsqueda para encontrar a las personas que continúan desaparecidas, entre ellas las hermanitas Hecker

El viernes por la madrugada, la ciudad de Bahía Blanca sufrió un terrible temporal que provocó la caída de 350 milímetros de agua en pocas horas, lo que causó inundaciones masivas que destruyeron todo a su paso y dejaron a miles de familias sin hogar.
Los últimos datos sobre la situación en Bahía Blanca indicaron que hay 16 fallecidos, mientras que la cifra de evacuados cayó a 523, según el último parte. Además, la distribuidora energética EDES (Empresa Distribuidora de Energía Sur S.A) informó que el servicio se restableció en un 65% en diferentes puntos de la ciudad.
Aún continúa la búsqueda de las hermanas Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, quienes fueron arrastradas por la corriente en medio del temporal.
De acuerdo con el último parte del Gobierno bonarense, el Ministerio de Salud implementó un sistema de telemedicina, que funciona las 24 horas de forma gratuita. La iniciativa tiene como objetivo que los vecinos y vecinas de Bahía Blanca puedan atender atención de guardia, consultas con profesionales y la confección de recetas. Para acceder, deben ingresar a la página de Salud de la Provincia y registrarse para realziar la consulta.
En simultáneo, se equipó un tren sanitario, pareparado para la atención primaria y el acompañamiento de las personas afectadas por el temporal.
A medida que comienzan a llegar las primeras donaciones y los productos aportados por la Provincia, el Minsiterio de Seguridad bonaerense continúa con los trabajos en las zonas afectadas. En total, participan 563 efectivos desplegados en el terreno, que cuentan con un helicóptero y 40 móviles y motocicletas. A esto, se sumó esta mañana un contingente con 200 bomberos y 40 vehículos equipados con bombas de extracción.
Por otro lado, siguen las tareas de saneamiento y comenzaron a liberarse los principales accesos, gracias al trabajo del Ministerio de Transporte y Vialidad.
El Ministerio Público Fiscal confirmó a Infobae que en total son 17 los detenidos en Bahía Blanca desde el viernes, por delitos vinculados a robos y saqueos en el contexto de la emergencia.
De acuerdo a las cifras oficiales a las que accedió este medio, cuatro personas permanecen tras las rejas y el resto fueron liberados.
Los que siguen privados de su libertad son un grupo de personas que habría robado una bomba de agua. Fueron imputados por robo agravado.
En tanto, los detenidos por saqueos de mercadería en supermercados son once. Al haber sido imputados por tentativa de hurto agravado, salieron de la comisaría después de algunas horas de aprehensión.
Una fuente judicial indicó, además, que “los saqueos denunciados fueron más”, por lo que aún se investigan varios hechos sobre los que no se tienen identificados a los autores.
Fuente: Infobae
コメント